
La Terapia Relacional Padres-Hijo es un tratamiento terapéutico diseñado para ayudar a padres e hijos en mejorar la calidad de su relación, disminuyendo conflictos familiares, comportamientos agresivos y opositores.
Este es uno de los tratamientos más efectivos para padres con hijos preadolescentes y adolescentes entre 9 y 16 años.
Este tratamiento terapéutico de 10 a 12 sesiones ayudará a los padres e hijos en una reparación vincular disminuyendo los problemas de conducta y relacionales.
La primera cita es con el padre o la madre que hará el tratamiento con su hijo. En esta sesión se evalúa las necesidades emocionales, del padre e hijo y se define el encuadre de las citas posteriores.
Las sesiones siguientes se darán en la sala lúdica con papá o mamá y su hijo. Las sesiones se dirigirán de acuerdo al ritmo de cada uno de manera fluida y facilitando la expresión de mensajes congruentes y consistentes.
Las intervenciones tienen el propósito de crear nuevos hábitos relacionales que van a mejorar la dinámica entre los dos y cualquier otra situación de conflicto vivido entre papá o mamá y su hijo.
El terapeuta va a utilizar estrategias de la Terapia Relacional para ayudar a establecer una reparación vincular a través de la expresión de sentimientos, sensaciones, creencias y significados sobre el lugar que tiene cada uno en esta relación.
El tratamiento termina una vez que se hayan logrado los objetivos iniciales.
- Reparación vincular
- Facilitar la internalización positiva de la figura de madre/padre
- Solucionar situaciones de conflicto entre p(m)adre/hijo
- Establecer una buena función parental
- Mejorar la relación entre padres e hijos
- Eliminar comportamiento agresivos y opositores
- Madurar la relación paternal o maternal
Padres con hijos preadolescentes y adolescentes entre 9 y 16 años.
Padres y madres con problemas de relación y comunicación con sus hijos.
La Terapia Relacional Padres-Hijo es recomendable para papás, mamás e hijos que presentan los siguientes problemas:
- Dificultades de relación
- Atención compartida con otros hijos
- Problemas de comportamiento opositor
- Sobrecarga de una figura parental por la crianza
- Dificultad en los límites y normas de convivencia
- ¿Cómo se lleva la Terapia Relacional?
-
La primera cita es con el padre o la madre que hará el tratamiento con su hijo. En esta sesión se evalúa las necesidades emocionales, del padre e hijo y se define el encuadre de las citas posteriores.
Las sesiones siguientes se darán en la sala lúdica con papá o mamá y su hijo. Las sesiones se dirigirán de acuerdo al ritmo de cada uno de manera fluida y facilitando la expresión de mensajes congruentes y consistentes.
Las intervenciones tienen el propósito de crear nuevos hábitos relacionales que van a mejorar la dinámica entre los dos y cualquier otra situación de conflicto vivido entre papá o mamá y su hijo.
El terapeuta va a utilizar estrategias de la Terapia Relacional para ayudar a establecer una reparación vincular a través de la expresión de sentimientos, sensaciones, creencias y significados sobre el lugar que tiene cada uno en esta relación.
El tratamiento termina una vez que se hayan logrado los objetivos iniciales.
- Objetivos de la Terapia Relacional Padres-Hijo
-
- Reparación vincular
- Facilitar la internalización positiva de la figura de madre/padre
- Solucionar situaciones de conflicto entre p(m)adre/hijo
- Establecer una buena función parental
- Mejorar la relación entre padres e hijos
- Eliminar comportamiento agresivos y opositores
- Madurar la relación paternal o maternal
- Está dirigido para:
-
Padres con hijos preadolescentes y adolescentes entre 9 y 16 años.
Padres y madres con problemas de relación y comunicación con sus hijos.
La Terapia Relacional Padres-Hijo es recomendable para papás, mamás e hijos que presentan los siguientes problemas:
- Dificultades de relación
- Atención compartida con otros hijos
- Problemas de comportamiento opositor
- Sobrecarga de una figura parental por la crianza
- Dificultad en los límites y normas de convivencia
¿Necesitas una consulta?
¡Reserva tu cita por WhatspApp (913 021 004)!